Este blog fue creado con el fin de construir un recurso educativo enfocado en el tema N° Racionales, el contenido va destinado a alumnos de escuelas secundarias.
Nuestro objetivo es que sirva como guía sobre los temas explicados en clase, para que el alumno pueda consultar la teoría y realizar ejercitación cuando lo necesite.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES
Si consideramos a, b, c y r números racionales tales que b sea distinto de cero, es posible expresar el siguiente cociente con el objetivo de recordar los nombres que se asignan en el siguiente esquema:
Para resolver los cocientes de números racionales
expresados en escritura decimal, en los casos en los que el divisor
es un número decimal (con parte decimal distinta de cero), debe
transformarse dicho cociente en un cociente equivalente con el
divisor entero, para lo cual se debe multiplicar tanto al dividendo
como al divisor por la unidad seguida de tantos cero como el
número de orden tenga el divisor. (Por ejemplo: por 10, si el divisor
es de primer orden; por 100, si el divisor es de segundo orden). Al resolver el cociente entre dos números racionales escritos en
notación fraccionaria se obtiene otro número racional que es el producto
del primer número racional por el inverso multiplicativo del divisor, es decir:
Si se dividen dos números racionales del mismo signo el cociente es positivo.
Si se dividen dos números racionales de distinto signos el cociente es negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario